
“El mundo es ancho y ajeno” se asemeja radicalmente a los tiempos de hoy en día, puesto que si hacemos una comparación de el Perú en los años 40 y en el de ahora 2009 nos podemos dar cuenta de que tanto los problemas raciales, económicos, sociales, políticos, etc. siguen en nuestra sociedad peruana, pero que a pesar de las dificultades que podamos tener como sociedad somos un país rico en cultura e historia lo cual muchas veces es criticado pero que escritores como Ciro Alegría tratan de mantenernos con una identidad que muchas personas nos han querido quitar; y creo que deberíamos de reflexionar si realmente nos identificamos con nuestro país.
Ciro Alegría era un escritor que buscaba que valoremos a nuestro país, que sepamos de sus riquezas y que nos identifiquemos con él. Debemos aprender a valorar lo que tenemos y no lo que está afuera, lo extranjero que muchas veces nos llama más la atención.
ResponderEliminares hora de aprender a valorar lo nuestro
ResponderEliminarY lo seguirá siendo hasta que nosotros mismos no nos identifiquemos con el y contribuyamos a mejorarlo
ResponderEliminar