El Ajeno Perú


Cuando fundaron la Universidad de Ica, Ciro Alegría estaba encargado de dar el discurso de inauguración, sin embargo la ceremonia estaba a punto de empezar y Ciro no aparecía. Jorge Díaz Herrera cuenta el anecdótico suceso de cuando él era miembro de la federación de estudiantes del Perú y fue testigo de cómo Ciro Alegría se distrajo conociendo algunas calles iqueñas mientras tenía que dar su discurso a los jóvenes, y como luego los alumnos de la Universidad lo trajeron. Díaz Herrera cuenta que lo único que dijo Ciro Alegría en esa oportunidad dirigiéndose a los jóvenes y lo cual sabe de memoria fue: “Jóvenes, el mundo seguirá siendo ancho, pero con ustedes ya no seguirá siendo ajeno”.
Con estas cortas palabras Alegría nos deja muy en claro que todo depende de nosotros, los jóvenes, el futuro del país.
Entonces, no podemos esperar progreso si nosotros como personas no buscamos un desarrollo personal, no podemos pedir ser valorados como país cuando ni siquiera nosotros valoramos lo nuestro, no podemos pedir grandezas cuando no la sabemos trabajar para merecérnoslas, no podemos llenarnos la boca lamentándonos, de lo que no tenemos, de lo que nos falta, si no hacemos nada para remediarlo, si ni si quiera movemos un dedo por hacer el cambio.
Estamos plagados de gente mediocre, sin deseo de superación y que al parecer no creen en la frase de " A Dios rogando y con el mazo dando". Creemos que todo lo merecemos, que los demás tienen la culpa de nuestra desgracia, que nosotros jamás tenemos la culpa de nada y que obviamente siempre estamos en lo correcto. Por eso estamos como estamos, por eso tenemos un país de miseria, de padecimientos, de hambre, de violencia, de injusticias, de desvaloraciones, de discriminación y de muchas cosas más que habría que sentarse por mucho tiempo a enumerar.
El Perú siempre ha sido ancho, pero hasta cuando seguirá siendo ajeno; no lo sabemos, eso depende de todos nosotros. Por eso empecemos a cambiar nuestra realidad y dejemos de vivir en una burbuja.

7 comentarios:

  1. Lei tambien este hecho anecdótico de Ciro Alegría y me pareció curioso y a la vez muy importante. Con esa pequeña frase dio un mensaje muy significativo para los jóvenes.
    Creo que tienes razón, la mayoria de peruanos solo nos quejamos y no buscamos opotunidades, somos ciegos a nuestra realidad y no nos damos cuenta de las riquezas que tenemos y por eso no sabemos aprovecharlas. Debemos de salir de esa burbuja que nos protege y debemos ver la realidad tal cual es para que el Perú deje de ser ajeno.

    ResponderEliminar
  2. Muchas veces contamos con que todo nos llegue gratis, esperamos y esperamos que ocurran milagros cuando nosotros somos los que tenemos que realizarlos,si hoy podemos hacer algo por nuestro país y su desarrollo, hagámoslo, no digamos lo haré mañana porque el mañana muchas veces no existe, sólo el presente nos pertenece y está en nuestras manos cambiar el rumbo de las cosas.

    ResponderEliminar
  3. Es bueno encontrar un sitio donde pueda encontrar información sobre Ciro Alegria, ya que es uno de los grandes novelistas de la corriente indigenista

    ResponderEliminar
  4. en estos momentos también estoy buscando información sobre Ciro Alegría y este dato es nuevo para mi.. me gusta mucho la entrada, habla sobre realidad y está referida hacia nosotros los jóvenes.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. El gran problema de la juventud nacional es la falta de identidad, de liderazgo y de empredimiento, por el contrario el conformismo domina nuestro pensamiento diario. Buscamos obtener todo sin un costo de oporutnidad alguno. Buscamos ser elogiados sin antes ser criticados. No es de líder echar toda la culpa a la falta de nacionalismo a los jóvenes. El principal vehículo para lograr un ascenso económico, político y desarollo social ha sido siempre y sera una educación de calidad, la cual nos aleje cada vez más del término sub-desarrollado.
    Ciro Alegría fue un gran escritor pero tambien un increible idealista, un forjador de identidad nacional, siempre luchó contra todo, las adeversidades encontradas en el camino, para lograr que el Peru creciera, luchó como escritor y político, como idealista y práctico. Ciro Alegría merece el elogio de todo los peruanos, incluso de los más antipatriotas.

    ResponderEliminar
  7. Cuan interesante es leer a cerca de Ciro Alegría, ya que hay pocos sitios como este en donde se puede apreciar este tipo de lectura.
    Es bastante interesante la lectura, ya que está dirigida a nosotros los jóvenes

    ResponderEliminar