
Cuando fundaron la Universidad de Ica, Ciro Alegría estaba encargado de dar el discurso de inauguración, sin embargo la ceremonia estaba a punto de empezar y Ciro no aparecía. Jorge Díaz Herrera cuenta el anecdótico suceso de cuando él era miembro de la federación de estudiantes del Perú y fue testigo de cómo Ciro Alegría se distrajo conociendo algunas calles iqueñas mientras tenía que dar su discurso a los jóvenes, y como luego los alumnos de la Universidad lo trajeron. Díaz Herrera cuenta que lo único que dijo Ciro Alegría en esa oportunidad dirigiéndose a los jóvenes y lo cual sabe de memoria fue: “Jóvenes, el mundo seguirá siendo ancho, pero con ustedes ya no seguirá siendo ajeno”.
Con estas cortas palabras Alegría nos deja muy en claro que todo depende de nosotros, los jóvenes, el futuro del país.
Entonces, no podemos esperar progreso si nosotros como personas no buscamos un desarrollo personal, no podemos pedir ser valorados como país cuando ni siquiera nosotros valoramos lo nuestro, no podemos pedir grandezas cuando no la sabemos trabajar para merecérnoslas, no podemos llenarnos la boca lamentándonos, de lo que no tenemos, de lo que nos falta, si no hacemos nada para remediarlo, si ni si quiera movemos un dedo por hacer el cambio.
Estamos plagados de gente mediocre, sin deseo de superación y que al parecer no creen en la frase de " A Dios rogando y con el mazo dando". Creemos que todo lo merecemos, que los demás tienen la culpa de nuestra desgracia, que nosotros jamás tenemos la culpa de nada y que obviamente siempre estamos en lo correcto. Por eso estamos como estamos, por eso tenemos un país de miseria, de padecimientos, de hambre, de violencia, de injusticias, de desvaloraciones, de discriminación y de muchas cosas más que habría que sentarse por mucho tiempo a enumerar.
El Perú siempre ha sido ancho, pero hasta cuando seguirá siendo ajeno; no lo sabemos, eso depende de todos nosotros. Por eso empecemos a cambiar nuestra realidad y dejemos de vivir en una burbuja.
Con estas cortas palabras Alegría nos deja muy en claro que todo depende de nosotros, los jóvenes, el futuro del país.
Entonces, no podemos esperar progreso si nosotros como personas no buscamos un desarrollo personal, no podemos pedir ser valorados como país cuando ni siquiera nosotros valoramos lo nuestro, no podemos pedir grandezas cuando no la sabemos trabajar para merecérnoslas, no podemos llenarnos la boca lamentándonos, de lo que no tenemos, de lo que nos falta, si no hacemos nada para remediarlo, si ni si quiera movemos un dedo por hacer el cambio.
Estamos plagados de gente mediocre, sin deseo de superación y que al parecer no creen en la frase de " A Dios rogando y con el mazo dando". Creemos que todo lo merecemos, que los demás tienen la culpa de nuestra desgracia, que nosotros jamás tenemos la culpa de nada y que obviamente siempre estamos en lo correcto. Por eso estamos como estamos, por eso tenemos un país de miseria, de padecimientos, de hambre, de violencia, de injusticias, de desvaloraciones, de discriminación y de muchas cosas más que habría que sentarse por mucho tiempo a enumerar.
El Perú siempre ha sido ancho, pero hasta cuando seguirá siendo ajeno; no lo sabemos, eso depende de todos nosotros. Por eso empecemos a cambiar nuestra realidad y dejemos de vivir en una burbuja.