Ciro Alegría Bazán disfrutó en vida de ese reconocimiento a su obra literaria, que destacó uno de sus significados más importantes, es decir, su filiación indigenista, con la cual hace legión, junto otros representantes del indigenismo latinoamericano, como José María Arguedas en Perú o Jorge Icaza en Ecuador, por mencionar a dos de los más conocidos. Este es el escenario que alcanzó a reflejar magistralmente en sus obras La serpiente de oro, Los perros hambrientos y el Mundo es Ancho y Ajeno.
La figura de Ciro Alegría sólo es comparable a escritores como Arguedas, Vallejo, Icaza en Ecuador o Isaac en Colombia. Su visión nacionalista del problema indígena, sus procedimientos magistrales de narración hacen de Alegría la fuente de consulta necesaria para la literatura latinoamericana y peruana.
La figura de Ciro Alegría sólo es comparable a escritores como Arguedas, Vallejo, Icaza en Ecuador o Isaac en Colombia. Su visión nacionalista del problema indígena, sus procedimientos magistrales de narración hacen de Alegría la fuente de consulta necesaria para la literatura latinoamericana y peruana.